Quantcast
Channel: BotanikaSestao
Viewing all articles
Browse latest Browse all 149

Recorrido botánico: orquideas silverstres y flora de páramo

$
0
0

Y llegó el día. A pesar de la previsión de lluvia, el sábado resultó un día luminoso en el que veinte personas nos subíamos al autobús para un relajante día de campo observando orquídeas y tantas otras flores y aprendiendo sus curiosidades y secretos.No está siendo un buen año para ésta como para otras especies, la sequía, y se nos ocurrió completarla y enriquecerla visitando y dando también su protagonismo a la flora de páramos que se puede observar en el valle de Losa.

La primera parada la realizamos en el valle de Mena, cerca de Hornes; en un paisaje de herbazales vimos las primeras orquídeas en los mismos arcenes de la carretera. 

Ophrys apifera
Ophrys sphegodes
Ophrys tenthredinifera
Ophrys scolopax
Orchis cariophora
Orchis purpurea
Orchis pyramidalis
Serapia cordigera
Serapia lingua
Serapia parviflora
Platanthera bifolia

La segunda parada en el puerto de El Cabrio. Otro buen rato buscando entre todos y escuchando, para cada una de ellas, las explicaciones de Amador, Santi y Javier y… las de Marcos, del departamento de Geología de la Sociedad, que también nos acompañaba. Tampoco mucha abundancia pero hasta 11 especies diferentes, cuatro distintas de las vistas de momento; como rareza, la Ophrys Aveironensis más que extraña en estas latitudes.

Ophrys aveironensis
 
Ophrys insectifera

Acera antropophorum

Después de un receso en el bar del Crucero seguimos la marcha hacia el valle de Losa donde, por la carretera a Relloso desde Quincoces, nos adentramos en un paisaje de laderas muy erosionadas con sustrato margoso-calizo y pastos en claros de robledal sobre lastras calizas. Dos nuevas especies de orquideas a las vistas hasta ahora.


 
Orchis militaris

Ophrys vasconica

Aqui se dedicó una atención especial a la vegetación de páramos donde la flora está adaptada a suelos escasos y pobres y a altas temperaturas. Resultar especialmente atractiva su belleza en un paisaje tan rudo.

 

Veronica sennenii

Genista eliasennenii

Asphodelus cerasiferus

Arenaria erinacea

    
Anthericum liliago

Y, sin duda, el gran protagonista por su abundancia, la belleza que confería al paisaje con su vivo color y el aroma que impregnaba el aire,

Allium moly

Aqui, a falta de sólo ya una parada más, nos hicimos la foto de grupo.

Para terminar, junto a la gasolinera de Quincoces nos quedaba de conocer el curiosos Himantoglossum hircinum al que, en un primer momento le quitó el protagonismo una preciosa mariposa podalirio en todo su esplendor.


Himantoglossum hircinum

La comida, en el Centro Social, antigua escuela, de Artieta resultó tan cómoda y amistosa como suculenta. Un breve paseo y visita a la casa que Marijo y Santi tienen en esta pedanía del Valle de Mena y de vuelta a Sestao. Un día luminoso en todos los sentidos. 

 Muchas gracias a todas y todos

 ¡Hasta la próxima!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 149

Trending Articles